top of page
Banner - Calidad.png

Calidad

Cuando hablamos de calidad en un proyecto debemos identificar y documentar los estándares y métricas para que el proyecto demuestre el cumplimiento de los mismos.

Empezamos con indicando que según la ISO 9001, la calidad es: “el grado en el que un conjunto de características inherentes a un objeto (producto, servicio, proceso, persona, organización, sistema o recurso) cumple con los requisitos”.  Dada la importancia de la calidad en el proyecto, esta debe ser planificada y diseñada antes que empiece la ejecución.

Partiendo desde este punto de vista podemos decir que la calidad se planifica, se diseña e incorpora antes que empiece la ejecución.

Criterios de aceptación

En este punto es donde toma importancia los requisitos, ya que de ellos dependerá que el cliente acepte nuestro proyecto y sus entregables. 

Una manera eficiente de planificar la calidad es establecer criterios de aceptación con el cliente. Esto ayudará a que el equipo del proyecto y cliente estén de acuerdo con lo todo aquello que el proyecto entregará. De la misma forma, te evitará muchos problemas durante el cierre del proyecto. 

Algunos criterios de aceptación pueden ser:

  • El material de los entregables

  • Las dimensiones

  • Colores y/o acabados

  • Condiciones de entrega - recepción

Pueden existir muchos otros criterios de aceptación que dependerán del tipo de entregable. Es frecuente que el proyecto cuente con estos criterios desde un inicio en uno o varios documentos que contienen condiciones de entrega, especificaciones, planos o diseños, etc. Sin embargo, es común que mientras se planifica el proyecto algunos detalles de estos criterios sean poco claros o que no estén claramente definidos y haya que mencionarlos al cliente para establecer sus criterios de aceptación.

Herramientas básicas de la Calidad

Existen varias herramientas que permiten medir y controlar la calidad del proyecto y de los procesos que se emplean.

A continuación dejamos una lista de estas herramientas:

  1. Diagramas de causa – efecto

  2. Diagramas de flujo

  3. Hojas de verificación

  4. Histogramas

  5. Diagrama de Pareto

  6. Diagramas de control

  7. Diagramas de dispersión

bottom of page