¿Por qué son importantes los proyectos?

A lo largo de la vida nos encontramos con situaciones cotidianas como organizar un evento, mudarnos o construir una casa. Todos estos son ejemplos de proyectos. Muchas veces realizamos estás actividades sin ningún tecnicismo; sin embargo, cuando estas se vuelven más complejas, es necesario utilizar técnicas, herramientas y estrategias que faciliten su implementación, optimizando recursos y sin causar mayores imprevistos. Razón por la cual, los proyectos y la gestión de los mismos son temáticas de gran importancia.
La palabra proyecto etimológicamente se deriva de las raíces pro: hacia a adelante y iectus: salto. Partiendo de esta definición, podemos concluir que los proyectos son un salto que nos lleva de un estado actual hacia un estado futuro o hacia donde queremos llegar. Es decir, el fin último de los proyectos es alcanzar los objetivos que nos planteamos en un inicio.
Sin embargo, durante este salto podemos encontramos con restricciones como: falta de información, limitaciones de tiempo o presupuesto, personas que nos pueden o no apoyar. También, podemos encontrarnos con riesgos potenciales que nos pueden perjudicar o beneficiar (esto dependerá de si los sabemos identificar y gestionar oportunamente). Todo este salto lo hacemos con el fin de conseguir nuestros objetivos y si estos están bien planteados, cómo vimos en el Círculo Dorado, tendremos ex la realización de estos no tendrá mayor inconveniente.
Otra definición de proyecto, nos proporciona el PMI. Esta organización nos dice que un proyecto es “Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”. De esta definición, podemos "inferir" tres características básicas que debe tener un proyecto:
La primera es que un proyecto es un esfuerzo temporal. Por lo tanto, todo proyecto debe tener una fecha de inicio y una fecha de finalización.
La segunda es que debe crear un producto, servicio o resultado. El producto puede ser tangible como una construcción o intangible como un software. El servicio puede ser un nuevo canal de comunicación con nuestros clientes como un servicio de atención on line. Mientras que el resultado puede ser una investigación académica.
La tercera nos dice que el producto, servicio o resultado debe ser único. Podrán existir proyecto parecidos, pero nunca iguales. Aunque los proyecto pueden tener características similares, estos serán implementados en distintos lugares, en otras fechas o ejecutados por personas diferentes.
Ahora que conocemos a mayor detalle lo que significa un proyecto, es hora de aprender a conocer cómo gestionarlo y lograr que sea exitoso.
Si quieres saber más sobre los proyectos visita la sección Blog de la página de Insight Projects.
Si quieres saber sobre los servicios de Insight Projects visita la sección de Servicios del sitio web.