Recomendaciones para aplicar el teletrabajo en mi casa y sacar ventaja

Como vimos en un post anterior, el teletrabajo es una de las mejores estrategias para afrontar estos momentos difíciles y es indispensable para continuar trabajando. El teletrabajo implica muchas más cosas que llevarse el trabajo a casa.
Si vas a aplicar el teletrabajo en tu hogar acá te dejamos algunas recomendaciones para realizarlo de una manera óptima y reducir el riesgo que fracase:
1. El horario se mantiene
Escuchamos a menudo que la rutina mata, sin embargo es la que nos brinda orden a nuestra vida productiva. Por ello, es importante mantener al máximo la rutina que mantenías anteriormente - si antes trabajabas presencialmente - y todo empieza por mantener o definir los horarios de trabajo.
Empieza por utilizar una agenda o calendario en línea y vigila su cumplimiento de forma periódica. No olvides colocar también los periodos de descanso. La técnica Pomodoro puede ser muy útil.
2. Un lugar apropiado
Mira tu entorno y piensa: Debo encontrar un lugar que me permita aislarme del resto para trabajar productivamente. Es decir, encuentra un sitio que, en lo posible:
- Tenga buena iluminación, de preferencia natural.
- Se encuentre alejado de distracciones, nada de TV o dispositivos que no sean de trabajo.
- Disponga de un escritorio apropiado. Utilizar la cocina para trabajar no es conveniente.
- Utiliza una silla cómoda, piensa en la salud de tu espalda y hombros.
- Tenga una buena señal Wi-Fi o conexión de red si es posible.
- Tenga un bajo nivel de ruido (utiliza audífonos de ser posible).
Adecua el sitio de trabajo, si tienes muchas distracciones puedes usar un biombo o separador que aísle visualmente tu entorno de trabajo.
3. Respeta las reglas del teletrabajo
Como vimos en un post anterior, el teletrabajo deben tener reglas claras, algunas de ellas podían ser:
- Horarios de entrada y salida.
- Medio de comunicación (para colaboradores, para clientes, para proveedores, etc.).
- Metas por alcanzar.
- Información que se puede extraer y sus protocolos de responsabilidad, confidencialidad y seguridad de la misma.
- Procedimiento para autorización de actividades y firma de documentos.
- Permisos especiales.
- ¿Cómo serán llevarán a cabo las reuniones?
- ¿Qué hacer en casos particulares?
Respetar estas reglas te mantendrán en perspectiva y marcará una separación entre la vida laboral y la cotidiana.
4. Utiliza las herramientas apropiadas
Si tienes smartphone de la empresa, utiliza solamente ese, de igual manera si te asignaron un computador, accesos, etc. Todo dispositivo que no utilices en el trabajo apágalo o mantenlo alejado.
Si tienes libertad para probar plataformas o tienes algún problema con las que usas, acá te recomendamos algunas:
- Slack: Ideal para el trabajo en equipo.
- Trello: Muy buena alternativa para equipos pequeños y dar seguimiento a actividades.
- Microsoft Teams: Otra excelente alternativa para gestionar equipos.
- TeamViewer: Ideal para acceso remoto a computadores personales o corporativos.
- Projectizer: Excelente alternativa para el seguimiento y control de proyectos.
5. Cuida tu imagen y postura
Sí, puede sonar intrascendente para el teletrabajo, pero en realidad supone otra manera de separar la vida laboral de la cotidiana. Para ello, vístete apropiadamente antes de empezar tu jornada laboral, nada de pijamas ni otro tipo de ropa para dormir.
Toma en cuenta también tu postura, cuida tu espalda y hombros. Mantén una altura adecuada de la silla y el monitor, a continuación te dejamos una ilustración que te ayudará.

6. Relájate en tus descansos y al finalizar la jornada
Si utilizas la técnica Pomodoro sabrás que luego de cada bloque de trabajo existe una pequeña recompensa, aplícala en tus momentos de descanso y al finalizar la jornada extiende tu cuerpo y relájate que te lo haz ganado luego de trabajar todo el día.
Si quieres saber más sobre los proyectos visita la sección Blog de la página de Insight Projects.
Si quieres saber sobre los servicios de Insight Projects visita la sección de Servicios del sitio web.